Infraestructura: el equipo enfocado desde su raíz en la meta
by
Zina Team
En los últimos meses hemos trabajando fuertemente para hacer más robusta y confiable la infraestructura de nuestros proyectos y aplicaciones. Esto nos permite tener una disponibilidad, confiabilidad y velocidad que impacten positivamente en el trabajo de nuestros clientes.
A continuación, les contaré algunas de las mejoras en las que hemos trabajado:
Se actualizaron todas las versiones de mongoDB, Redis, postgreSQL y mySQL en los side projects.
Se movieron los backups almacenados en EE.UU. al nuevo S3, también todas las tareas y archivos fueron movidos a un nuevo servidor dedicado.
Se hicieron cambios personalizados a MSSQL ZINA, sugeridos por un consultor externo (Reducción aproximada de CPU del 6 %).
Se actualizaron todos los workers de Flowbot de Windows 7 a Windows 10.
Se implementó un nuevo Flowbot para India.
Obtuvimos luz verde para comenzar a usar dos nubes híbridas: Azure y Amazon Web Services.
Se hizo un test físico de servidor en la OfiZINA de Bogotá.
Además de todos los despliegues diarios, soporte, nuevos side projects (CPOs US, SMR), la auditoría de SOX y el mantenimiento habitual.
Adicionalmente a esto, las mejoras más recientes y que se encuentran en pruebas y cerca de ser usadas son:
Replicación de la base de datos de ZINA.
Nuevo beta de ZINA corriendo finalmente en Linux + Python 2.7 (https://v2.zina.net.nokia.com)
Failover de los websites y Elastic Flowbot alojado en las nubes híbridas.
Esto permite que nuestras bases, el corazón de nuestros proyectos, funcione adecuadamente y así nuestros usuarios puedan aprovechar al máximo los beneficios que nuestras herramientas ofrecen. Así nos enfocamos en la meta e iremos por más.